7/4/13

EL FALSO CONOCIMIENTO








Conocer la palabra «Dios» no es conocer a Dios. Conocer la palabra «amor» no es conocer el amor. Conocer la palabra «fuego» no es conocer el fuego. Recuerda, las palabras son meros símbolos. A menos que viertas en ellas un significado existencial, permanecerán vacías. En las palabras no hay significado, el significado está en el individuo y su experiencia.
Si Krishna usa la palabra «Dios», no es una mera palabra. Es significativa, tiene un significado. El significado viene de la vida de Krishna, el significado es vertido desde la consciencia de Krishna.
Cuando Jesús usa la palabra «Dios», ésta es de suma importancia, está llena de gran significado. El significado está en Jesús, no en la palabra «Dios», porque la palabra «Dios» había sido usada por los rabinos a lo largo de las épocas, sin ningún significado. Jesús vertió significado en ella. Transformó una palabra vacía en algo lleno de sentido, significativo y vivo; la palabra empezó a pulsar.
Cuando Buda tocaba cualquier palabra, está se volvía viva, le crecían alas. Repentinamente había una metamorfosis.
Pero el docto sólo está lleno de polvo, el polvo que ha juntado de libros y escrituras. Ten cuidado con tal aprendizaje, es más peligroso que la simple ignorancia. ¿Por qué es más peligroso que la ignorancia? Porque la ignorancia tiene una pureza; tiene en ella inocencia y tiene una autenticidad. Es verdadera, y a partir de la verdad hay una posibilidad de avanzar. El conocimiento, el así llamado conocimiento, es falso. De la falsedad no puedes partir en un viaje de verdad.
Recuerda, no hay una diferencia real entre el docto y el ignorante, excepto que el docto cree que sabe, y el ignorante sabe que no sabe. Pero entonces el ignorante está en una posición mejor.
No hay mucha diferencia entre el así llamado docto y el que no es docto. Quizás la diferencia sea de palabras, de lenguaje, pero no de cualidad. Su cualidad interna sigue siendo la misma.
Éste es uno de los fundamentos del Sufismo que hay que entender:
 el conocimiento es en vano si no ha surgido de tu propia experiencia. Si no es parte de tu vida el conocimiento es una carga totalmente innecesaria. Si te es agregado desde afuera, abandónalo. No cargues con él innecesariamente. Es inútil, es dañino, es venenoso y es una carga. No te permitirá moverte con rapidez.
 Y cuantos más conocimientos juntes, menos posibilidades tendrás de moverte.

OSHO

2/3/12

EL BENEFICIO DE LA MEDITACION




Una de nuestras humanas contradicciones es el hecho de estar pensando constantemente en el futuro o en el pasado, los jóvenes piensan en el futuro porque tienen más por delante, y los viejos piensan en el pasado porque tienen más de él vivido. Pero para experimentar la vida hemos de vivir cada momento, la vida no ha sucedido en el pasado, eso es recuerdo, Y la vida no va a suceder en el futuro, eso es planificación. El único tiempo en el que podemos vivir es ahora, en este momento, y pese a parecer absurdo, tenemos que aprender a hacerlo.
Todos somos capaces y eficientes a la hora de cuidar nuestro cuerpo. Lo lavamos y le ponemos ropa limpia, descansamos nuestro cuerpo cada noche. No seriamos capaces de soportar la tensión de vivir si no descansáramos, le damos la comida necesaria para cubrir nuestras necesidades y hacemos ejercicio o al menos caminamos. Pues si hacemos todo esto con nuestro físico, eso mismo debemos de hacer con la mente.  
En realidad es incluso más importante, porque la mente es el amo del cuerpo. El mejor de los sirvientes no puede trabajar si tiene un amo débil y descontrolado. El amo ha de dirigir al sirviente. Si el amo es eficiente sereno y sabio, la casa estará en orden, aunque el sirviente no sea muy fuerte y vigoroso.
Esta mente y este cuerpo son nuestra casa. Si el interior de esta casa no está en orden, tampoco lo estará el exterior.
En todo el universo nada es comparable a la mente ni puede sustituirla, todo es producto de la mente. Sin embargo todos la usamos con desconsideración. El cuerpo no lo descuida nadie, cuando necesitamos reposo nos tumbamos a descansar. Pero ¿y la mente? Sólo el que medita cuida de ella.
Si la vida ha de crecer en visión y profundidad, es esencial cuidar de la mente, de otro modo, la vida permanece en dos dimensiones distintas, muchas vidas se viven en las realidades del ayer y del mañana, lo bueno y lo malo, lo que quiero, lo que no quiero. Solo cuando la mente esta entrenada podemos ver otras dimensiones.
Lo primero que hemos de hacer con la mente es lavarla, como hacemos con el cuerpo, no una o dos veces al día, sino en cada momento que estemos despiertos, ¿y cómo?, la mente solo puede limpiarse con la mente, lo que la mente ha puesto allí, la mente puede quitarlo. Un segundo de concentración en una meditación es un segundo de purificación. Por lo tanto 20 minutos diarios de meditación significan el total aireamiento y limpieza de nuestra mente, poco a poco encontraremos la paz y la serenidad perdidas por el agobio y el estrés diario.


23/2/12

LO QUE NO ES AMOR





LO QUE NO ES AMOR
Si necesitas a alguien para ser feliz... eso no es amor.
ES CARENCIA.
Si tienes celos, inseguridad y haces cualquier cosa por mantener a alguien a tu lado, aún sabiendo que no eres amado... eso no es amor.
ES FALTA DE AMOR PROPIO.
Si crees que tu vida queda vacía sin esa persona... no consigues imaginarte solo... y mantienes una relación que se acabó... eso no es amor.
ES DEPENDENCIA.
Si piensas que el ser amado te pertenece te sientes dueño y señor de su vida y de su cuerpo... eso no es amor.
ES EGOISMO.
Si no lo deseas... no te realizas como hombre o mujer con esta persona, prefieres no tener relaciones íntimas con ella, sin embargo sientes agrado al estar a su lado... eso no es amor.
ES AMISTAD.
Si discuten por cualquier motivo, les falta acuerdo en diversas situaciones, no les gusta hacer las mismas cosas... pero hay un deseo de estar íntimamente juntos... eso no es amor.
ES DESEO.
Si tu corazón late más fuerte, el sudor se pone intenso, tu temperatura sube y baja, sólo en pensar en la otra persona... eso no es amor.
ES PASION.
Ahora, que ya sabes lo que NO ES AMOR, es más fácil analizar lo que pasa contigo y procurar atraer a alguien por la que sientas afecto, deseo, pasión, necesidad, ansiedad... y que este alguien sienta lo mismo por ti.





7/2/12

EN BUSCA DEL VERDADERO AMOR






EN BUSCA DEL VERDADERO AMOR
Para la mayoría  de la gente, una de sus principales metas es  encontrar un compañero de vida  que simplemente por su presencia nos haga desear ser una mejor persona y nos proporcione la felicidad en bandeja.
Pero el verdadero amor no entra en tu vida al encontrar a la pareja ideal, aunque la busques toda tu vida no la encontraras…, sencillamente porque no existe. Todas las personas del mundo somos imperfectas, ahí radica nuestra individualidad, es la marca de nuestra condición humana, por eso el verdadero amor lo encontraras cuando sepas ver las imperfecciones de alguien con claridad y aun así, sigas amándola por ser así.
Por más agudo que sea tu intelecto,  o tu imaginación, ellos no podrán ofrecerte la experiencia del amor. El amor sin embargo si impulsa la inteligencia, y la imaginación a actuar, todo lo mueve y lo renueva. Para comprender su verdadera naturaleza solamente hay que ser confiado y bondadoso.
La vida desea darnos todo cuanto nos hace felices, pero el universo solo nos podrá ofrecer esa felicidad si  nos atrevemos a expresar nuestros sentimientos de forma fluida y generosa confiando en la vida y en lo que ella nos puede ofrecer.
Lo que  necesitamos aprender en la vida es como amar a los demás, en lugar de amar a los objetos  materiales y explotar a la gente. Lo que importa no es cuantas cosas haces, ni  lo que llevas a cabo, sino cuanta generosidad y consciencia pones en ello.
Cualquier persona que te encuentres en cualquier etapa de la vida, te ofrece la oportunidad de amar. Si acabas abrumándote o obsesionándote por el amor verdadero, no veras la realidad que el amor te revela, si aceptas con calma y serenidad su simplicidad y sencillez, este tomará refugio en tu vida y te aportara sabiduría y serenidad para compartirlo.
Esta intima naturalidad con la que el amor surge entre dos seres humanos no puede alcanzarse buscándola ni deseándola, ya que es la evolución espiritual la que crea las coincidencias divinas, así que no vayas en busca del amor, tú ya lo tienes en ti. Y sencillamente cuando estamos preparados aparece.
Cuando encuentres el amor, recuerda que el miedo no es buen consejero, porque desde el punto de vista del miedo nada es lo bastante fuerte como para durar. Sin embargo, desde la confianza de tu corazón, no es necesaria ninguna, por lo tanto confía, pero cuida esa confianza mimando y siendo consciente cada momento.
Y por ultimo no hay que olvidarse de quererse a uno mismo. El amor en sí, es verte reflejado en los demás, y si no te quieres a ti mismo, no puedes amar a otra persona. No intentes nunca que alguien te haga sentir lleno, valioso o querido, porque solo tú puedes hacerlo.
Se consciente de tu corazón, pensamientos, palabras, acciones y creencias. Al hacerlo te convertirás en aquel que realmente eres y te harás cargo de ti mismo, y  entonces estarás listo para compartir tu amor con todo lo que te rodea.






6/1/12

QUE NOS APORTA LA ENERGÍA DE SHAMBALLA

Shamballa es una técnica energética que nos activa rápidamente hacia un proceso de crecimiento Personal y Espiritual, en el cual se encuentra el Planeta  en estos momentos.
¿Y por qué?...., pues porque su energía y la forma de trabajarla va con nuestros tiempos: es  ágil, rápida y chispeante. De forma instantánea la sentimos en  nuestras manos y en nuestro interior,  una oleada de energía violeta destinada a la función que necesitemos en cada instante.
 Shamballa nos aporta paz, alegría y sensación de estar centrados, sintiendo que hacemos lo correcto en cada momento de nuestra vida. La llamada de la energía de  Shamballa nos aporta confianza y ganas de compartir el amor que nos inunda, haciéndonos participes de un Todo. Esa sensación nos introduce en una espiral de confianza y de armonia interna, y cuando eso ocurre ese entusiasmo que empezamos a irradiar se contagia hacia nuestro entorno y las personas que comparten nuestras vidas. Ellas aprecian el cambio rápido, aunque nosotros aún no lo apreciemos.
Simplemente nos hace sentirnos bien, acompañados por algo Superior y enormemente cálido…, que nos envuelve y nos protege en nuestro día a día; nos hace confiar en el proceso de la vida aceptando cada segundo con ilusión, como si fuera parte de un eslabón energético de una inmensa cadena,  toda ella programada para nuestro aprendizaje aquí en la Tierra.
Shamballa te enfrenta a ti mismo, te quita y te pone situaciones para que avances, junto con personas que te harán tener más claro lo que quieres y lo que no  quieres en tu vida, te arropará y te dejará solo para que crezcas y saques todo tu potencial, te empujara a luchar por tus creencias y por ti mismo, para no consentir más que nadie te pise o  te infravalore.
 Porque Shamballa nos hará recuperar nuestro Poder Personal, nos pondrá contra las cuerdas para que entendamos donde y como debemos de actuar para SER nosotros mismos, porque en nosotros está la esencia DIVINA y esta ha de ser nuestra meta, el ser coherentes con  nuestra naturaleza individual, pero no desde el EGO, sino desde el AMOR, la aceptación de nuestra individualidad y el respeto por nuestros semejantes.
Bienvenidos a  Shamballa…, Shamballa On.

1/1/12

EL ACTO DE ESCUCHAR

El acto de escuchar tiene el poder de hacer que tu estado interior cambie. Pero ¿cuántas veces escuchamos realmente?. Para la mayoría, la respuesta es nunca. con demasiada frecuencia, en lugar de escuchar lo que nos están diciendo, estamos ya escuchando en nuestra cabeza lo que queremos responder. La mayoria de las personas reconoceremos haberlo hecho en alguna ocasion o haberlo experimentado mientras estábamos hablando con alguien. Cuando lo hacemos, bloqueamos la verdadera comunicación.
Cuando alguien te hable, escúchale por completo. de ese modo eliminarás activamente los obstaculos y la sensación de agobio.
Escuchar con atención y dar las respuestas adecuadas es el arte de dialogar llevado a su máxima expresión. Con frecuencia deseamos tan vivamente en la vida escuhar algo que dejamos que los oidos engañen a nuestra mente y que la mente engañe a nuestro corazón, para sacar de ello una falsa sensación de seguridad. Oimos lo que queremos oir a expensas de la verdad.
Hablar pertenece al ámbito del entendendimiento y de las opiniones, y escuchar, al de la sabiduriía. A medida que tu estado interior vaya cambiando al escuchar realmente a los demás,  tu sensación de agobio irá disminuyendo.
A continuación expongo un sencillo ejercicio que nos ayudará fomentar la escucha de todo lo que nos rodea:
  • Sientate en quietud, respira y expira lenta y profundamente, y ahora empieza siendo consciente de tu entorno.
  • Escucha cualquier sonido que distingas a tu alrededor: ruidos, objetos, personas, las paredes, el espacio.
  • Escucha, sé consciente de tu respiración al tiempo que escuchas atentamente, escucha el  murmullo de fondo que hay detrás de los sonidos.
  • Inspira y expira profundamente y descansa en tu centro interno permaneciendo consciente de los sonidos que te rodean.   
Haz este ejercicio siempre que te sea posible para aumentar y mejorar tu capacidad de escucha, mientras que escuchas a alguien, ves la television, paseas por la calle, etc. Descubrirás que empiezas a ir más allá de las palabras y que empiezas a captar la esencia de lo que te trasmiten.